Aprende como tomar fotos artísticas con estos 6 fantásticos consejos

como hacer fotos artisticas

La expresión artística le da belleza a la realidad. La fotografía artística es un estilo artístico lleno de técnicas, belleza y sentimientos conceptuados en una imagen ¿Sabes cómo crea tus propias fotografías artísticas?

Técnicas de Fotografía Artística

Hacer fotografías artísticas requiere de recursos creativos que le den ese nuevo concepto de belleza que estás buscando. La mejor forma de capturar la belleza inolvidable de un momento es utilizando técnicas que se fundamenten en las siluetas, la luz, contornos y movimiento. La fotografía artística permite potenciar el atractivo de una foto y aumentar el interés de quien lo observa.

La libertad que tiene el fotógrafo para crear hace que la fotografía artística pueda ampliarse mucho más. La idea general es despertar un sentimiento e incluso crear una creativa colección que guardar en un álbum de fotos elegante y original.

¿Qué factores influyen participan en la fotografía artística?

Provocar una reacción en el observador requiere de un punto de vista creativo y artístico que sea fuerte y claro. La profesionalización de la fotografía hace que se creen arte exclusivo en donde las imágenes cuentan una historia. Algunos de los factores que influyen en la fotografía artística son:

Sentimientos. Los deseo o forma de pensar de un fotógrafo puede llegar a cambiar el concepto de un momento a través de la fotografía. Incluso, puede llegar a modificar a los protagonistas de una foto dependiendo de cómo lo vea el fotógrafo.

Subjetividad. El punto de vista del observador y el fotógrafo se encuentran al momento de observar la imagen. La subjetividad es un factor que siempre estará presente en la fotografía artística y modifica incluso el entendimiento de la historia que se desee contar.

Técnica Fotográfica. La capacidad de observación junto con los ajustes técnicos de la cámara y el ambiente, hace que la fotografía artística sea tan excepcional como siempre. Un buen fotógrafo logra crear arte al combinar sus conocimientos técnicos con su pasión.

Consejos para Convertir una Imagen en Fotografía Artística

La Magia de las Siluetas

El uso de las siluetas se ha convertido en una de las técnicas más utilizadas dentro de la fotografía artística. Son formas sencillas pero poderosas ya que provocan un gran impacto visual en el público. Las siluetas son sinónimo de delicadeza, belleza y de misterio. Te invitan a conocer más sobre lo que está sucediendo y hacen que el público se imagine su propia historia.

Las líneas simples crean un estilo minimalista dentro de la fotografía artística. Las siluetas oscuras incluso crean ese aspecto misterioso dentro de la composición. Puedes lograr una foto artística colocando exceso de luz atrás de la figura y eso hará que la silueta se marque de forma oscura. Debes procurar que el observador pueda identificar fácilmente la silueta.

La Profundidad de Campo

Para lograr una apariencia más suave puedes disminuir la profundidad de campo. Con esta técnica se pueden crear efectos y resultados interesantes. Incluso, las imágenes de tipo abstracto de generan con esta técnica.

La poca profundidad de campo requiere de una lente en apertura máxima y que sea de al menos 50mm. El truco esta en enfocar correctamente al sujeto y así alcanzar un buen efecto artístico en tu fotografía.

El Movimiento en las Fotos

Este consejo te será útil cuando estés creando tu álbum de fotos de viaje. Las fotos que logran captar el movimiento crean una buena dosis de arte. Las fotos de bailarina de ballet, de coches y personas moviéndose e incluso el fuego y el agua, siempre crean imágenes artísticas muy admiradas. Puedes aprovecharte del barrido y hacer una secuencia del objeto desplazándose.

Para evitar que la atención se desvíe de lo que realmente quieres, puedes desenfocar por completo el fondo y así centrar la mirada de todos en tu sujeto protagonista. Por otro lado, puedes trabajar sobre un fondo liso para que la captura del movimiento sea mucho más limpia.

Alarga la Velocidad de Obturación

Utilizar una velocidad de obturación larga hará que captes mejor momentos artísticos. Puedes lograr un efecto de desenfoque genial de un fondo con solo bajar la velocidad de obturación. Incluso, si mueves tu cámara ligeramente, podrás captar mejor todos los movimientos.

Puedes usar valores como 1//10s a 1s o más. Luego, cuando presiones el botón de obturador es cuando deberás mover la cámara. Procura estar alineado con el elemento protagonista para que la composición sea mucho más artística.

¿Cuál ha sido tu consejo favorito para crear una fotografía artística?