¿Cómo hacer fotos a la luna?

¿Cómo hacer fotos a la luna

La belleza de la luna es digna de admirar, y por supuesto, también ha sido objeto de fotografía por mucho tiempo, no solo con fines académicos, sino también artísticos. 

Su magnificencia y esplendor cautiva a cualquiera y sobre todo está asociada al romanticismo, es por eso que muchos novios optan por incluir la foto de la luna en el álbum de fotos novios.

Pero lo cierto es que tomar una foto de la luna no suele ser tan fácil, muchas veces a simple vista se observa todo su esplendor, pero al tratar de capturarlo, la imagen no le hace justicia. 

Es por eso que aquí te daremos ciertos trucos que debes poner en práctica para tomar fotos espectaculares de la luna.  Puedes guardarlas para la posteridad en cualquier álbum, como un álbum de fotos para escribir, donde puedes anotar la fecha y fase lunar para llevar un registro, y comparar con otras fotos de la luna. 

Lo que debes tener en cuenta para tomar fotos de la luna 

  • Investiga la fase lunar. Muchas personas prefieren esperar a la luna llena.
  • Aléjate de la ciudad para que las luces artificiales no opaquen el brillo de la luna. 
  • Lleva un trípode para estabilidad. 
  • Es ideal utilizar un temporizador para dejar la cámara en un lugar fijo. 
  • Usa una cámara con la que estés familiarizado. 
  • Haz varias tomas modificando los parámetros para evaluar la mejor combinación. 
  • Puedes editar después de tomar la foto.

Ahora que ya sabes esta información, es momento de prepararte para tomar las fotografías de la luna que pueden ser tomadas con una cámara profesional, pero en caso de que no tengas este equipo, también puedes hacer la sesión de fotos a la luna con el móvil. 

¿Cómo hacer fotos a la luna con cámara ?

  • Velocidad de obturación: para que la imagen de la luna quede bien y no aparezca movimiento, que puede hacer ruido visual, es fundamental que la cámara se ajuste con una velocidad de obturación rápida. No te preocupes con que quede muy oscura, porque al adecuar los otros parámetros de la cámara se logrará un balance. 
  • Iso: es importante que se coloque el ISO al mínimo, lo que también aportará nitidez, y evitará ruido, o elementos poco claros, poco delimitados. Ideal es trabajar con ISO en 100 o 200.
  • Diafragma: debe estar en una apertura media. Con este parámetro entrará menos luz al lente, pero también generará más profundidad, para que en la imagen se aprecien los detalles de la luna. 
  • Objetivo: el objetivo tiene que permitirte acercarte lo más posible a la luna. 
  • Revisa detalles: cuando tomes la foto lo mejor es que la evalúes en el visor de la cámara. Haz zoom y fíjate en los detalles como la nitidez. En caso de que no estés satisfecho con el resultado, comprueba el enfoque, y vuelve a preparar el equipo para fotografiar una vez más.   
¿Cómo hacer fotos a la luna con el móvil

¿Cómo hacer fotos a la luna con el móvil?

Si eres de esas personas a las que le encanta admirar la luna, y te gustaría tener fotografías de ella para colocar en tu álbum de fotos negro, o para subirla a una red social, pero no tienes una cámara profesional, ¡no te preocupes! Es posible tomar fotos a la luna con la cámara del móvil. 

Aunque los resultados no serán tan geniales como las fotos que toman los profesionales con sus cámaras costosas, igualmente puedes obtener buenos resultados. 

Lo importante es que te tomes el tiempo para intentarlo una y otra vez, y verás que tendrás en el móvil una linda foto de la luna, la cual podrás pasar por edición para mejorar su aspecto. 

En primera instancia debes contar con un móvil moderno que tenga la opción de ajustes manuales, y trabaje con varios lentes. 

Lo que tienes que hacer para tomar fotos de la luna con el móvil es: 

  • Selecciona el modo PRO. 
  • Coloca la velocidad de obturación medianamente rápida. 
  • Cambia el lente a teleobjetivo. 
  • También tendrás que utilizar un trípode para evitar el más mínimo movimiento. 
  • Tienes que ir a un sitio alejado, fuera de la ciudad, donde no se interpongan las luces de coches, o viviendas. 
  • No uses flash.
  • Selecciona la fase lunar de tu preferencia. 
  • Ajusta el enfoque.
  • Baja el ISO.
  • No tienes que esperar a que sea completamente de noche, si quieres más luz puedes aprovechar los días que la luna sale temprano y el cielo está grisáceo. 

Para finalizar, lleva tu foto de la luna a un programa de edición y mejora el contraste, y la nitidez, en caso de que no hayas quedado completamente satisfecho con el resultado de la toma.