¿Cómo Hacer Fotos Profesionales?
Tomar una buena fotografía con estilo profesional es todo un reto ¿Ya tienes todos los trucos que necesitas para lograrlo?
La fotografía es el arte de pintar con luz pero no se trata de solo hacer click en la cámara o celular y luego ver la foto en la galería. Va mucho más allá. La fotografía profesional se concentra en obtener fotos con acabados de calidad en donde se cuenta una historia con solo ver una foto. Los elementos técnicos y creativos se juntan en una sola imagen para darle al observador una experiencia única.
Hoy aprenderás como hacer fotos profesionales aun siendo un novato. Estos consejos te ayudaran a comenzar y te darán experiencia para que, con el tiempo y la práctica, puedas llegar a ser un fotógrafo profesional.
Consejos para Hacer Fotos Profesionales
Las fotografías inmortalizan momentos. Todas esas imágenes luego son impresas y almacenadas en álbumes de fotos. Un álbum de bodas, álbum de fotos de comunión, álbum de recién nacidos… todos estos soportes están llenos de fotografías que recopilan la historia de familias y personas de manera individual.
Tomas una buena foto con acabado profesional requiere de mucho más que solo apretar un botón. Aquí te presentamos una serie de consejos básicos a través de preguntas frecuentes que te ayudaran un montón:
1. ¿Cómo fotografiar personas de forma profesional?
Mientras más profesional se vea una foto de una persona, mejor. Es normal preguntarse en donde debería estar el sujeto en la foto, como se debe manejar la luz e incluso que tanto debemos confiar en la edición futura.
Colocar al sujeto en el centro puede ser poco creativo. Si quiere impresionar a todos, es mejor que coloques al protagonista de la foto desplazado hacia un lado. Si cumples con la regla de los tercios, deberías colocarlo en uno de los puntos fuertes para hacer que la atención se fije ahí.
Esta técnica es muy útil sobre todo para fotografías de personas en paisajes. Ideal para tus viajes. Aunque también podrías usarlo para fotos que luego guardaras en un álbum familiar o de un álbum de fotos de comunión.
2. ¿Cómo obtener una buena resolución?
Esta es una pregunta importante. Las imágenes tomadas con baja resolución hacen muy difícil que se editen en la post producción. Para obtener una fotografía profesional con alta resolución te recomendamos revisar tu cámara y descubrir los tipos de resolución que te ofrece. Mientras más alta sea la resolución, mejor.
Antes de empezar a guardar las fotografías en alta resolución, intenta obtener una tarjeta de memoria con mayor capacidad para que puedas almacenar fotografías en formato RAW. Este formato nativo permite una mejor calidad de imagen donde los datos no se comprimen y se observa mejor la composición.
3. ¿Cómo utilizar el modo manual para tomar fotos profesionales?
Inicia por dejar de lado el modo “Automático” de la cámara o teléfono. El modo manual es la forma en la que se inicia en la fotografía profesional. Aquí te dejamos una guía para tomar el control con la exposición de algunos tipos de fotos.
- En caso de que la imagen esté sobre expuesta: Incrementa la velocidad de obturación y aumenta el la apertura del diafragma, mientras más diafragma menor luz y viceversa. Finalmente, coloca el ISO en su valor más mínimo.
- En caso de que la foto esté subexpuesta: Reduce la velocidad de obturación, coloca una apertura menor e incrementa el ISO, atento en caso de que se presente mucho ruido en la fotografía.
4. ¿Cómo utilizar la luz a tu favor?
La iluminación es uno de los elementos más importantes dentro de la fotografía. Una buena técnica de iluminación te permite crear mejores composiciones. Puedes utilizar la luz dura para generar mayor profundidad y así crear un efecto dramático y de contraste en la foto. Por otro lado, también está la luz suave que crea sombras sutiles y es un poco más delicada dentro de la fotografía.
Te sugerimos hacer fotografías con luz natural evitando la luz del medio día. Es una luz muy fuerte y suele quemar las fotos.
Últimos Consejos a Tener en Cuenta
- Cuenta una historia
Un buen fotógrafo es capaz de contar una historia a través de solo una imagen. Preocúpate por crear una narrativa y un sentimiento que sea fácil de captar con solo ver la foto.
- Práctica, práctica, práctica
Dicen que la práctica hace al maestro…Y es totalmente cierto. Si deseas tomar fotos profesionales, debes practicar muchísimo hasta que domines todas las técnicas. Capacitarte y practicar son la clave del éxito.