¿Cómo hacer un book de fotos?
Lo primero que se debe saber sobre el book de fotos, es que este se centra en el modelo, y no en las capacidades del fotógrafo. Es decir, sirve para dar a conocer las distintas facetas y la versatilidad de quien posa para el lente.
Así que, si eres fotógrafo amateur, vale la pena aclarar que el book de fotos no debes hacerlo pensando en destacar tus dotes artísticos, sino buscando la forma de sacar lo mejor del modelo.
Otra cosa importante es que dista mucho de ser un portafolio, el cual se puede definir como una síntesis curricular en imágenes, donde se presentan los trabajos más destacados del modelo. Más bien es una escogencia de fotografías donde se deja ver cada ángulo y expresión.
¿Solo los modelos deben hacer un book de fotos?, pues no, en el mundo artístico las expresiones y personalidad camaleónica es importante también para actores, cantantes y artistas en general. Ya que deben demostrar que pueden adaptarse a cualquier proyecto y a las necesidades del cliente.
El book de fotos se entrega a los posibles clientes para que evalúen las destrezas y la belleza del artista, y la edición y presentación tienen un peso relevante, es por eso, que debe ser un producto de calidad y profesional, y las imágenes no deben colocarse en un álbum de fotos adhesivo, o álbum de fotos para escribir.
A pesar de que se ha hablado de la importancia que tiene para el modelo el book de fotos, hay que destacar que el fotógrafo juega un papel fundamental, es por ello, que recomendamos que tengas el mayor cuidado en:
- La selección de la locación: no debe opacar al modelo. Ni el paisaje convertirse en protagonista.
- La iluminación: debe ser óptima para destacar los rasgos del modelo.
- La comunicación: es fundamental que antes de tomar las imágenes el modelo explique lo que busca, cuáles son sus fortalezas y que quiere resaltar.
- Ángulos de las fotografías: tomando en cuenta la comunicación previa, deberás buscar los mejores ángulos. Además, los planos no deben ser abiertos para que se vea cada detalle, como la piel y mirada.
- Edición: no puede dejarse de lado, sin embargo, tiene que ser sutil porque no se quiere modificar la apariencia del modelo, sino destacar sus rasgos más llamativos.
- Presentación: la impresión debe ser impecable, y prolija. Cada hoja debe cumplir con belleza estética y el álbum de fotos decorado tiene que llenar las expectativas del cliente.
Cómo debe ser un book de fotos
- Debe incluir entre 7 y 15 fotografías. Lo ideal es que se acerque lo más posible a las 10 fotografías.
- ¿Cómo tienen que ser las fotografías?, limpias y mostrar las facetas del modelo. Destacar su belleza natural. El set no debe tener decoración excesiva, y bajo ninguna circunstancia parecer una sesión de fotos.
- El estilismo puede variar en las fotografías.
- Darle prioridad al primer plano y medio plano, pero también se tiene que incluir fotos en plano americano y cuerpo completo para la evaluación de la postura, armonía y simetría.
- No se permiten selfies, desnudos, fotos grupales, con mala iluminación, o con demasiada edición.
- Pueden incluirse imágenes recientes tomadas por diferentes fotógrafos, para mostrar diversas perspectivas.
- El producto final del book de fotos debe ser impreso en alta calidad, ordenando las mejores fotografías en las páginas derechas. Y es recomendable llevar una copia digital.
¿Quiénes pueden tener un book de fotos?
- Actores
- Modelos de pasarela
- Modelos de comercial
- Modelos fitness
- Músicos
- Cantantes
- Presentadores de televisión
- Políticos
Pasos para hacer un book de fotos
- Hacer una reunión previa –modelo y fotógrafo- para definir qué resultado se quiere.
- Seleccionar vestuario y estilismo para los diferentes cambios.
- Acordar la locación y el horario.
- Discutir poses y planos.
- Es momento de empezar con las fotografías. Pueden tomarse todas el mismo día, o en diversas ocasiones.
- Seleccionar las mejores fotografías, que agraden a ambas partes, tanto al modelo como al fotógrafo.
- En el proceso de edición se tiene que ser sutil, no retocar el cuerpo, o facciones del rostro. Jugar con los matices y contrastes.
- La impresión debe ser de buena calidad y en el book de foto tiene que destacar la imagen, no agregar decoración, colores innecesarios, o adornos.
- Guardar una copia en digital con respaldo, para una posible reimpresión.