Conoce 6 Geniales Consejos sobre Cómo Tomar Fotos de Retrato

Hay muchas áreas para especializarse dentro de la fotografía. El retrato es una de las más interesantes pero requiere de dedicación y buen ojo técnico. Conoce hoy lo más interesante sobre esta corriente de fotografía.

¿De qué se trata la “Fotografía de Retrato”?

Este género fotográfico se concentra en capturar la esencia y características de un sujeto en una imagen. Los retratos buscan fotografiar un individuo o grupo de personas utilizando amplias técnicas de iluminación, fondo, poses y creatividad.

Cada retrato puede contar una historia con solo captar adecuadamente los ojos de una persona. La expresión, e mensaje y la emoción son factores clave para crear un buen retrato que logre comunicar masque solo la imagen de alguien.

Dentro de la fotografía de retrato encuentras diferente tipologías. Esta el retrato familiar, conceptual, de moda e incluso el autorretrato. Cada retrato puede incluirse en un álbum de fotos para pegar y así tener un buen recuerdo familiar o de los amigos. Cada tipo es utilizado según la ocasión y puedes sacarle provecho a cada uno según lo necesites.

Pasos para Crear una Buena Fotografía de Retrato

1. El Diafragma debe estar bien abierto

El modo “Prioridad de Apertura” será un buen aliado al momento de abrir el diafragma. Si reduces el valor f/ también estarás ayudando a tener una mejor foto de retrato. Luego de hacer esto, procura que el sujeto este enfocado y completamente nítido en comparación con el fondo. La apertura cerrada aproximada de f/22 puede darte mayor profundidad de campo pero tanto el fondo como el sujeto estarán enfocados.

Si bajas el numero f/ podrás hacer que el sujeto destaque en comparación con el fondo. Al hacer un retrato, vigila que las orejas y o el cabello estén bien enfocados y que no se confundan con el mismo fondo.

2. La Ley de la mirada

Dentro del Encuadre debes cuidar la mirada de tu modelo. Una forma de hacerlo es con la Ley de la Mirada. Esta ley te ayuda a crear una mejor fotografía que incluso interactúe con el público en cuestión.  Consiste en dejar un espacio delante del sujeto y su mirada. Este espacio libre hace que la foto se vuelva atractiva e interesante ya que genera la duda sobre lo que podría estar observando tu modelo.

Es una regla que ayuda a dirigir la mirada a que se cree un enigma sobre la foto.

3. Una Buena Posición

Dentro de la fotografía de retrato es necesario que el modelo este cómodo y que eso se logre transmitir a través de la foto. Como fotógrafo, debes intentar que el sujeto adopte poses que muestren confianza o que encajen con el motivo inicial del retrato. Pueden practicar antes de tomar la foto o también jugar con las perspectivas.

4. Cuidado con el Sol

Hay quienes creen que el sol es perfecto para hacer foto pero no es del todo cierto. Si bien, la luz del sol es bastante útil, debes manejarla de forma adecuada para hacer un buen retrato. Que un sujeto se coloque justamente debajo del sol hace que tenga mayores sombras en el cuello y hasta en la cara.

Para trabajar con el sol y los retrato debes aprovechar el contraste entre el sol y la sombra y manejarlos según tus intenciones. Procura usar un lugar con sombra y en donde la superficie refleje la luz y las sombras puedan evitarse.

5. Los Retratos en Grupo requieren de orden

Fotografiar grupos de personas requiere que juegues con las alturas de todos. Antes de hacer la foto, evalúa el tamaño de todos los modelos y ordénales en diferentes lugares de la foto de forma que se cree una composición armoniosa. El orden decreciente o en triangulo funciona muy bien.  Las fotografías en grupo son utilizadas en un álbum de fotos familiar por lo que es un gran mercado que explorar.

Si tienes la oportunidad, puedes probar con algunos sujetos sentados, otros de pie e incluso unos acostados. Sino, simplemente juega hasta donde se pueda con las alturas.  

6. El Detalle está en la Mirada

La mirada de un sujeto debe estar bien enfocada dentro del retrato. Es importante que puedas capturar el detalle y la intensidad de la mirada.  Los ojos describen al modelo y eso te permite contar una mejor historia. Incluso, posteriormente, con Lightroom, puedes agregar mayor luz y contraste en la mirada para darle un mejor protagonismo.

Un buen retrato debe ser capaz de transmitir un buen mensaje a primera impresión.